Logo ABM Fresh

Bienvenido a nuestro blog

BE PART OF SOMETHING GOOD

BE PART OF SOMETHING GOOD

Hoy, 24 de mayo, se celebra el Día Europeo de los Parques y queremos hablaros de uno de los espacios de encanto único que tenemos en la Región de Murcia: el Parque Regional de Puntas de Calnegre y Cabo Cope, ubicado al sur de nuestra Región, al borde del Mar Mediterráneo. Este maravilloso espacio natural es un gran desconocido pero sin duda,  merece la pena visitarlo y disfrutar del increíble entorno natural que ofrece.

El Parque Regional de Puntas de Calnegre y Cabo Cope se extiende sobre 2.665 hectáreas y cuenta con 17 km. de costa repartidos entre los municipios de Lorca y Águilas (zonas que en ABM nos son muy queridas). En él se combinan monte mediterráneo, playas, acantilados, zona de saladar, ramblas y dunas fósiles junto con edificaciones históricas como la Torre de Cope (una fortificación de defensa contra los piratas) y otros elementos que muestran el uso tradicional realizado en la zona. Un espacio que, como bien ha señalado la revista National Geographic, es comparable a Cabo de Gata, en la vecina tierra de Almería.

Hacer una caminata o recorrer en bicicleta alguna de las diversas rutas y senderos que atraviesan el parque es una excelente idea en cualquier época del año. Y en verano, podrás disfrutar además de sus calas salvajes.

Fotografia de @travelertwins

Parque Regional de Calnegre por @travelertwins

 

 

 

Enlaces de interés:

National Geographic: «Cabo Cope y Puntas de Calnegre, las playas aún salvajes de Murcia»

Red Natura Murcia: Folleto del Parque Regional

Información de interés:

En 1992 la zona fue declarada Parque Regional. En el año 2000 se declaran los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de Calnegre y Cabo cope, formando parte de la Red Natura 2000. Éste úlitmo también se incluye en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Almenara, Moreras y Cabo Cope», declarada en 2001. El medio marino adyacente al Parque en el área que rodea al peñón de Cabo Cope forma parte del LIC «Franja litoral sumergida de la Región de Murcia»